top of page
Buscar

CIEMAL presente en la reunión del Comité Directivo del Consejo Mundial Metodista en Ghana

ree


Recientemente, la ciudad de Accra, Ghana, fue el escenario donde se congregaron representantes de las 83 iglesias metodistas, wesleyanas y relacionadas que forman parte del Consejo Mundial Metodista (WMC), en una importante reunión del Comité Directivo de esta gran fraternidad global.


Proclamación de Accra 2023: un llamado a la reparación y la solidaridad


Uno de los momentos más significativos de la asamblea fue la presentación de la Proclamación de Accra 2023. Este documento plantea un llamado contundente a los países europeos cuyos gobiernos y economías se beneficiaron de la esclavitud y el colonialismo, para que reconozcan formalmente las atrocidades cometidas durante la era colonial y a avanzar hacia una justicia reparadora. Entre las propuestas que contiene la proclamación se encuentran:


  • Programas estructurados de cancelación de deudas que alivien la carga financiera de países del África, el Caribe y Sudamérica.


  • Inversiones sostenidas en desarrollo humano y económico, priorizando áreas como salud pública, educación y acceso a tecnologías.


  • Compromisos a largo plazo para fortalecer sistemas locales y capacidades nacionales en las regiones afectadas, con especial énfasis en equidad y dignidad humana. 


La Proclamación de Accra no se limita a un gesto simbólico; plantea la necesidad de medidas tangibles y sostenidas que contribuyan a la reparación histórica y al desarrollo integral de comunidades que aún sufren las consecuencias del saqueo y la desigualdad estructural.


Las sesiones fueron presididas por la Obispa Deborah Wallace, presidenta del Consejo Mundial Metodista,

quien condujo los trabajos con un liderazgo marcado por la sabiduría, la humildad y un fuerte sentido de unidad. Su enfoque pastoral y estratégico favoreció un ambiente de diálogo constructivo y cooperación entre delegados de diversos contextos culturales y pastorales.


El Consejo de Iglesias Evangélicas Metodistas de América Latina y el Caribe (CIEMAL) estuvo presente en Accra a través de la delegación encabezada por el Obispo Juan de Dios Peña (El Salvador), junto al Obispo Narciso Cortez (México) y el Rev. Miguel Ulloa (Chile). 


La participación de CIEMAL reafirma el compromiso inquebrantable de fortalecer la unidad y la conexión con las demás regiones metodistas del mundo, incluyendo África (AMC), Asia (AMC), Europa (EMC) y la Mesa Norteamericana (Canadá, Estados Unidos y México). Este trabajo conjunto fortalece la misión compartida y la conexionalidad global del movimiento metodista.


Reflexiones del liderazgo del WMC


El Secretario General del Consejo Mundial Metodista, Rev. Dr. Leo Neto, destacó el espíritu de fraternidad y cooperación que predominó en la reunión. En sus intervenciones recordó que el movimiento metodista mundial está llamado a ser una voz profética en favor de la justicia, la paz y la dignidad humana. Sus palabras hicieron un llamado a pasar de la retórica a la acción, promoviendo iniciativas que traduzcan los principios de la proclamación en políticas y prácticas concretas.


Un compromiso renovado con la justicia y la dignidad humana
, este encuentro en Ghana constituye un hito para el movimiento metodista global. Más allá de las decisiones y documentos, la asamblea mostró la disposición de líderes y comunidades a trabajar de manera conjunta en la construcción de un mundo más justo y digno para todas las personas. La participación de CIEMAL reafirma la voz y el rol de América Latina y el Caribe en este esfuerzo, aportando experiencias, sensibilidad social y compromiso pastoral.


La reunión en Ghana marca un paso significativo en el seguimiento del legado histórico y social del metodismo, evidenciando un compromiso renovado para impactar positivamente en las comunidades más vulnerables y avanzar hacia un futuro de reconciliación y justicia global.


 
 
 

Comentarios


bottom of page